Por primera vez en la Villa Imperial de Potosi
Expositores:
Álvaro Blanco Quisbert (Bolivia)
Ingeniero de Sistemas, Seguridad y Gestión en Redes,
Cursos CCNA, Seguridad Ofensiva, Ethical Hacking Según la norma 27001 IBNORCA
Conferencia: "Mis primeros pasos en Hacking. Cómo Iniciar”
Alan Corini Guarachi (Bolivia)
Ph. D en Ciencias de la Computación, magister en ciencias de la computación con la mención en seguridad informática y software libre, Licenciado en Informática, con especialización en Ingeniería de Sistemas Informáticos graduado en la Universidad Mayor de San Andrés. He trabajado en diversas instituciones públicas y privadas, utilizando lenguajes de programación como JAVA, PHP, Python, Angular, JavaScript, TypeScript, y bases de datos como Oracle, SQL Server, Mongo DB, Mysql y Postgres. Autor de Criptografìa Informatica. Obsolescencia Programada para la Protección de la Información.
Conferencia: "Identificación y Explotación de Vulnerabilidades SQL Injection"
Eduardo Moron Espinoza (Perú)
Ingeniero de Sistemas y Cómputo
Maestría en Administración de Negocios y Finanzas Internacionales
Especialista infraestructura de TI, Gestion y seguridad en redes.
Gestion de Incidentes.
Especialización en Infraestructura de TI, Gestión y Seguridad en Redes, Gestión de Incidentes y Sistema Operativo Linux (Escuela de Comunicaciones - ECOME, 2023).
Conferencia: "Análisis de Switches: Errores Comunes en su Segurización y Mitigación"
Marco Antonio Mamani (Bolivia)
Licenciado en informática - Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)
Miembro activo Hackademia méxico (Comunidad especializada en ciberseguridad)
Certificado internacional
Seguridad de la información, ciberseguridad y protección de la privacidad
Norma NB/ISO/IEC 27001:2023 | Ibnorca
Diplomado en software libre y GNU/Linux
(Especialización en tecnologías de código abierto)
Diplomado en educación superior
Conferencia: "Gestion de eventos de seguridad con Wazuh"
Cesar Chavez Martinez (Perú)
Asesor de gestión de incidentes informáticos para diversas entidades latinoamericanas, cuenta con más de 10 años de experiencia en servicios de asesoría y consultoría en Iberoamérica en Ciberseguridad, Análisis Informático Forense
Ha desarrollado capacitaciones en Bolivia, Chile, Ecuador,Mexico, Perú, Paraguay contando con más de 4000 capacitaciones brindadas.
Conferencia: "Inteligencia artificial en la respuesta a incidentes: de los datos a la información práctica"
Tecnico en Computación e Informatica
Oficial de Seguridad de la Información
Pentester & BugHunter
Conferencia: "Reversing de un Defacement: ¿Como los Atacantes Obtuvieron Acceso?"
Ingeniero en Sistemas
Encargado de Informática en la Fiscalía del Departamento de Potosi
Con 8 años de experiencia en investigación
Diplomado en Informática Forense
CCNA Security
Conferencia: "Grooming: Investigación en perfiles falsos en redes sociales"
Alvaro Calle Maydana (Bolivia)
Perito Informático acreditado por el TSJ ODIN
Conferencia: "Informatica Forense: Manejo de evidencia digital en escenarios de crímenes complejos"
Fecha 29 y 30 de Agosto del 2025
Horario: 10:00 a 20:00 horas
Lugar del Congreso:
Salon de Conferencias del Hotel Santa Teresa
Calle Ayacucho N°43 - Potosi
Inversion : (Hasta el 03 de Julio del 2025)
Profesionales 250 Bs.
Estudiantes 200 Bs.
Luego de esa fecha 50 Bs (Adicionales)
Organizado por Hacking Bolivia
Procedimiento de inscripción:
Podrán abonar directamente en Cuenta Banco Nacional de Bolivia
Caja de Ahorros 1502221651
Responsable: José Casas Ninachoque
Adicionalmente podrán solicitar el QR correspondiente para transacción directa
Luego de efectuar el abono enviar el comprobante para la validación al +59169921912 y enviarle la ficha de registro correspondiente.
Una vez efectuado enviar foto del comprobante para enviarle la ficha de registro.
Entidad acreditante: Hacking Bolivia
Inscripciones en Bolivia
informes@hackingbolivia.org.bo
facebook.com/boliviahacking
Whatsapp +59169921912
No hay comentarios:
Publicar un comentario